![]() |
Menú en tu Radar de usuario Wejoyn |
Este es el Radar que tiene cada usuario a su disposición al crear un perfil en Wejoyn.
Puedes echar un vistazo en el Radar del Usuario Wejoyn pinchando aquí.

Si no tienes instalado Google Earth lo puedes descargar aquí.
Con el Radar de Wejoyn puedes:
![]() |
Radar Wejoyn: puedes verte a ti y a tus amigos |
1.- MIS FUNCIONES GPS
Puedes ver dónde están tus amigos y mostrarles dónde estás tú*.
Te puedes geolocalizar manualmente pulsando en "marcar" y arrastrando el icono de usuario hasta el punto en que quieras figurar. Puedes usar el "zoom" para lograr un posicionamiento perfecto.
Si usas el Radar vía móvil (con las aplicaciones gratuitas de Wejoyn para iPhone y Android) prevalecerá siempre el posicionamiento del móvil. Si después quieres rectificar la ubicación entras de nuevo en Wejoyn y la modificas manualmente una vez apagada la aplicación.
![]() |
Radar Wejoyn: puedes guardar tus sitios favoritos. |
2.- PUNTOS DE INTERÉS
Puedes guardar sitios que te hayan gustado o que quieras visitar en un futuro.
Tus amigos pueden ver tus puntos de interés y tú puedes ver los suyos.
Los perfiles profesionales pueden compartir también puntos de interés: puntos de inmersión, carreras, sitios en los que hacer un alto en medio de una ruta...
![]() |
Radar Wejoyn: almacena y comparte tus rutas. |
3.- RUTAS
Las rutas se pueden hacer de dos maneras:
La primera es vía móvil, con la aplicación de Wejoyn. Cuando terminas de hacer una ruta das a nombrar y guardar y automáticamente se almacenará en tu perfil de usuario sin necesidad de cables ni USB.
La segunda es manualmente, punto por puntos. Esto suele hacerse cuando creas una ruta antes de hacerla en la realidad con el móvil.
Las rutas que se hayan hecho con el móvil se podrán reproducir en video.

Este es un ejemplo del Radar según se ve en la aplicación para móviles. Para saber cómo se usan puedes leer los...
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario