Ahondando en el tema de los Cementerios de barcos, os mostramos un ejemplo de cómo poder visualizarlos usando nuestras dos herramientas clave: el Radar de cada usuario en Wejoyn y nuestra aplicación gratuita.
El Radar lo conocéis casi todos (y si no os invitamos a Wejoyn y podréis tener uno cada uno): en él hemos ido geolocalizando estos cementerios como uno de los exponentes del impacto medioambiental que somos capaces de ejercer sobre nuestro planeta.
![]() |
Radar Wejoyn - Cementerio Barcos - Port Sudan - Sudan |
Usando este Radar, a través de Internet en www.wejoyn.com, cada usuario podrá localizar sus puntos de interés, entre los que nosotros estamos localizando estos cementerios a modo de denuncia.
A la derecha observaréis un caso aislado en Port Sudan - Sudán, en pleno Mar Rojo, en el que un barco es visible a simple vista con echar un vistazo a la costa del Sudán con Google Earth en Wejoyn.
Pero...
![]() |
Aplicación Wejoyn - Radar - Barco en Port Sudan - Sudan |
Wejoyn ofrece también una aplicación gratuita para Smartphones (Android e iPhone) en la que también podréis utilizar vuestro propio Radar (para posicionaros, ver a vuestros amigos y hacer rutas) y como podréis observar en la imagen, también se pueden visualizar (lamentablemente) estos barcos hundidos (o a medio hundir) desde cualquier sitio llevando un Radar en el bolsillo.
Esperamos que el uso de nuestra Aplicación sea por lo general para Ocio y/o Negocio Geolocalizado aunque si sirve para denunciar cosas como la presente nos sentiremos satisfechos al haber podido destacar la labor "social" de una Red Social.
Artículos relacionados: